PRECAUCIONES
B3E040367650W03
Vehículos con ABS
1. La luz de aviso del ABS o del sistema de frenos se enciende aun si el sistema está normal.
Luces de aviso que pueden encenderse y/o parpadear
|
Casos en los que la luz se puede encender
|
Condiciones en las que la luz se apaga
|
Control ABS, EBD
|
Una o ambas las luces se encienden:
• Luz de aviso ABS
• Luz de aviso sistema de frenos (*1)
|
Cuando las ruedas delanteras están levantadas, bloqueadas, o colocadas sobre un banco de rodillo y cuando sólo los sensores velocidad ruedas delanteras ABS giran en el vacío.
|
Después de que se pone el conmutador de arranque en OFF, se ha conducido el vehículo a una velocidad superior a 10 km/h (6,2 mph) y se ha comprobado que el sistema funciona normalmente.
|
• ABS: detiene el control.
• EBD:
1. No activado, casos en que la luz puede encenderse, sólo cuando el ABS HU/CM detecta que un sensor velocidad rueda determina que más de dos ruedas no funcionan correctamente.
2. Activado, si el sensor velocidad rueda determina que más de 3 ruedas funcionan correctamente.
|
El vehículo viaja con el freno de estacionamiento no completamente soltado.
|
El freno roza.
|
Bruscas aceleraciones/desaceleraciones.
|
Los neumáticos izquierdo/derecho o delantero/trasero son diferentes. (Dimensión, radio, presión o deterioro no conforme a lo que se indica en la correspondiente etiqueta).
|
Ambas las siguientes luces se encienden:
• Luz de aviso ABS
• Luz de aviso sistema FRENOS
|
La tensión de la batería en el terminal del ABS HU/CM baja por debajo de 8 V aproximadamente.(*2)
|
La tensión de la batería sube por encima de 8 V aproximadamente.
|
ABS: detiene el control.
EBD: detiene el control.
|
* 1 :
En los casos en que la luz puede encenderse, sólo cuando el ABS HU/CM detecta que un sensor velocidad rueda determina que más de dos ruedas no funcionan correctamente.
* 2 :
Si la tensión de la batería baja por debajo de 8 V con velocidad del vehículo superior a 20 km/h (12,4 mph), el ABS HU/CM memoriza el DTC B1318.
2. Precauciones a tener en cuenta durante el mantenimiento del ABS.
El ABS conta con componentes eléctricos y mecánicos. Por lo tanto, cuando se efectúa la búsqueda averías, es necesario determinar si el funcionamiento incorrecto concierne el sistema eléctrico o hidráulico.
-
(1) Funcionamientos incorrectos en el sistema eléctrico
-
• La unidad hidráulica y el módulo de control ABS (ABS HU/CM) conta con una función diagnóstico de a bordo. Mediante esta función, la luz de aviso ABS y/o la luz de aviso sistema de frenos se encienden en caso de avería de la instalación eléctrica. Además, las averías actuales y pasadas están registradas en el ABS HU/CM. Esto permite buscar los funcionamientos incorrectos que no se encuentran durante los controles periódicos. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2. Los funcionamientos incorrectos memorizados se visualizan según el orden en que han ocurrido. Para detectar las causas de los funcionamientos incorrectos del ABS, utilizar estos resultados del diagnóstico de a bordo.
-
• Si un funcionamiento incorrecto ha surgido en pasado pero ahora no está presente, probablemente fue causado por una temporánea y defectuosa conexión del cableado. El ABS HU/CM funciona normalmente. Tener mucho cuidado cuando se busca la causa del funcionamiento incorrecto.
-
• Una vez acabada la reparación, es necesario borrar los
-
DTC de la memoria del ABS HU/CM. Además, en caso de sustituciones de componentes del ABS, es necesario comprobar que después de la reparación no aparezcan DTC.
-
• Tras haber reparado el sensor de velcidad rueda ABS o el rotor del sensor ABS, o tras haber sustituido el ABS CM (motor ABS o relé motor ABS o electroválvula), es posible que la luz de aviso ABS no se apague (*) aún cuando el conmutador de arranque está en posición ON. En este caso, conducir el vehículo a una velocidad de 10 km/h (6,2 mph) o superior, comprobar que la luz de aviso ABS se apague y entonces borrar el DTC.
-
* La luz de aviso sistema de frenos también se enciende en caso de funcionamiento incorrecto de dos ruedas cualquiera, o la tensión de la batería baja por debajo de 8 V.
-
• Durante la reparación, si los conectores relativos al ABS se desconectan y el conmutador de arranque está en posición ON, el módulo de control ABS señalará erróneamente una anomalía y la memorizará como un funcionamiento incorrecto.
-
• Para proteger el ABS HU/CM, asegurarse de que el conmutador de arranque esté en posición OFF, antes de conectar o desconectar el conector del módulo de control ABS.
-
(2) Funcionamientos incorrectos en el sistema hidráulico
-
• Los síntomas de funcionamiento incorrecto en el sistema hidráulico son similares a los que surgen en un sistema frenos convencional. Por lo tanto es necesario determinar si el funcionamiento incorrecto concierne partes del ABS o del sistema de frenos convencional.
-
• La unidad hidráulica contiene componentes mecánicos delicados. Si cuerpos extraños entran en dichas partes, el ABS podría no funcionar. Además, resultará extremadamente difícil localizar el funcionamiento incorrecto si el sistema de frenos convencional funciona y el ABS no. Durante el mantenimiento del ABS (por ejemplo sustitución del fluido de frenos, desconexion de los tubos), poner la máxima atención y evitar la infiltración de cuerpos extraños.
Vehículos con DSC
1. La luz de aviso del ABS y/o la luz de aviso sistema de frenos y/o el indicador visual DSC se pueden encender incluso cuando el sitema funciona normalmente.
Luces de aviso que pueden encenderse y/o parpadear
|
Casos en los que la luz se puede encender
|
Condiciones en las que la luz se apaga
|
Control del ABS, EBD, TCS y DSC
|
• Luz de aviso ABS
• Luz de aviso sistema FRENOS
• Indicador visual DSC
|
Cuando las ruedas delanteras están levantadas, bloqueadas, o colocadas sobre un banco de rodillo y cuando sólo los sensores velocidad ruedas delanteras ABS giran en el vacío durante 60 segundos o más.
|
Después de que se pone el conmutador de arranque en OFF, se ha conducido el vehículo a una velocidad superior a 10 km/h (6,2 mph) y se ha comprobado que el sistema funciona normalmente.
|
ABS: detiene el control.
EBD: detiene el control.
TCS: detiene el control.
DSC: detiene el control.
|
El vehículo viaja con el freno de estacionamiento no completamente soltado.
|
El freno roza.
|
Bruscas aceleraciones/desaceleraciones.
|
Los neumáticos izquierdo/derecho o delantero/trasero son diferentes. (Dimensión, radio, presión o deterioro no conforme a lo que se indica en la correspondiente etiqueta).
|
La tensión de la batería en el terminal del DSC HU/CM baja por debajo de 8 V aproximadamente.
|
La tensión de la batería sube por encima de 8 V aproximadamente.
|
ABS: detiene el control.
EBD: detiene el control.
TCS: detiene el control.
DSC: detiene el control.
|
2. Precauciones durante el mantenimiento del DSC. El DSC conta con componentes eléctricos y mecánicos. Por lo tanto, cuando se efectúa la búsqueda averías, es necesario determinar si el funcionamiento incorrecto concierne el sistema eléctrico o hidráulico.
-
(1) Funcionamientos incorrectos en el sistema eléctrico
-
• El módulo de control conta con una función diagnóstico de abordo. Mediante esta función, la luz de aviso ABS y/o la luz de aviso sistema de frenos y/o la luz de aviso DSC se encienden en caso de avería de la instalación eléctrica.
-
Además, ya sean las averías actuales, que las averías verificadas en el pasado, se memorizan en el módulo de control. Esta función puede descubrir las averías que no se verifican durante las inspecciones periódicas. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2, luego poner el conmutador de arranque en posición ON. Como resultado, las averías memorizadas se visualizarán en el WDS o instrumento equivalente según un orden numérico conectando al DLC-2. Para detectar las causas de los funcionamientos incorrectos del DSC, utilizar estos resultados del diagnóstico de a bordo.
-
• Si un funcionamiento incorrecto ha surgido en pasado pero ahora no está presente, probablemente fue causado por una temporánea y defectuosa conexión del cableado.
-
Normalmente el módulo de control funciona correctamente. Tener mucho cuidado cuando se busca la causa del funcionamiento incorrecto.
-
• Una vez acabada la reparación, es necesario borrar los DTC de la memoria del módulo de control.
-
Además, en caso de sustituciones de componentes del DSC, es necesario verificar que después de la reparación no aparezcan DTC.
-
• Tras haber reparado el sensor de velocidad rueda ABS o el rotor del sensor ABS, o tras haber sustituido el módulo de control, es posible que la luz de aviso ABS no se apague cuando el conmutador de arranque está en la posición ON. En este caso, conducir el vehículo a una velocidad de 10 km/h (6.2 mph) o superior, comprobar que la luz de aviso ABS se apague y entonces borrar el DTC.
-
• Durante la reparación, si los conectores relativos al DSC se desconectan y el conmutador de arranque está en posición ON, el módulo de control señalará erróneamente una anomalía y la memorizará como un funcionamiento incorrecto.
-
Advertencia
-
• En los vehículos con DSC, cuando se sustituye el DSC HU/CM o se sustituye el sensor combinado, llevar a cabo el procedimiento de inicialización de cada sensor. (Véase PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACION SENSOR COMBINADO). (Véase PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACION SENSOR PRESION FLUIDO FRENOS).
-
• Para proteger el módulo de control, comprobar que el conmutador de arranque está en posición OFF antes de desconectar el conector del módulo de control.
-
(2) Funcionamientos incorrectos en el sistema hidráulico
-
• Los síntomas de funcionamiento incorrecto en el sistema hidráulico son similares a los que surgen en un sistema frenos convencional. Por lo tanto es necesario determinar si el funcionamiento incorrecto concierne partes del DSC o del sistema de frenos convencional.
-
• La unidad hidráulica contiene componentes mecánicos delicados. Si cuerpos extraños entran en dichas partes, el DSC podría no funcionar. Además, resultará extremadamente difícil localizar el funcionamiento incorrecto si el sistema de frenos convencional funciona y el DSC no. Durante el mantenimiento del DSC (por ejemplo sustitución del fluido de frenos, desconexion de los tubos), poner la máxima atención y evitar la infiltración de cuerpos extraños.
Búsqueda averías, problemas intermitentes.
Método vibraciones
-
• Si un funcionamiento incorrecto ocurre o empeora mientras se conduce el vehículo en una calle irregular o cuando el motor está vibrando, llevar a cabo los pasos siguientes.
-
Nota
-
• Hay muchas razones por las que las vibraciones del vehículo o del motor puedan causar un funcionamiento incorrecto del sistema eléctrico. Unas de las cosas que se deben controlar son:
-
- Conectores no completamente instalados.
-
- Cableado no tiene juego completo.
-
- Cables posicionados sobre estribos o partes que se mueven.
-
- Cables que recorren demasiado cerca de partes calientes.
-
• Un cableado inapropiadamente dirigido, inapropiadamente fijado o aflojado puede hacer que los cables se encajen entre las partes.
-
• Los lugares que deben ser mayormente controlados son las uniones de los conectores, los puntos de vibraciones, y lugares en que el cableado pasa a través de pared cortafuego, paneles de la carrocería, etc.
Método de control para conectores de los interruptores o cables
1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
2. Poner el conmutador de arranque en posición ON (motor apagado).
-
Nota
-
• Si el motor arranca y gira, llevar a cabo los pasos siguientes con el motor al mínimo.
3. Acceder a los PID relacionados al interruptor que se está controlando.
4. Poner el interruptor en ON manualmente.
5. Sacudir ligeramente, horizontalmente y verticalmente, cada conector o cableado mientras se controla el PID.
-
• Si el valor PID no es estable, controlar por si hay conexión defectuosa.
Método de control para conectores de los sensores o cables
1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
2. Poner el conmutador de arranque en posición ON (motor apagado).
-
Nota
-
• Si el motor arranca y gira, llevar a cabo los pasos siguientes con el motor al mínimo.
3. Acceder a los PID relacionados al interruptor que se está controlando.
4. Sacudir ligeramente, horizontalmente y verticalmente, cada conector o cableado mientras se controla el PID.
-
• Si el valor PID no es estable, controlar por si hay conexión defectuosa.
Método de control para sensores
1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
2. Poner el conmutador de arranque en posición ON (motor apagado).
-
Nota
-
• Si el motor arranca y gira, llevar a cabo los pasos siguientes con el motor al mínimo.
3. Acceder a los PID relacionados al interruptor que se está controlando.
4. Hacer vibrar ligeramente los sensores con los dedos de la mano.
-
• Si el valor PID no es estable o hay un funcionamiento incorrecto, controlar por si hay mala conexiones y/o si el sensor no está instalado correctamente.
Método de control datos funcionamiento incorrecto
1. Llevar a cabo la prueba de reaparición de los funcionamientos incorrectos según la modalidad de reparación de los funcionamientos incorrectos y el control datos de funcionamiento incorrecto. La causa del funcionamiento incorrecto se encuentra en los datos de funcionamiento incorrecto.
Método de control terminales de los conectores
1. Comprobar el estado de conexión en cada terminal hembra.
2. Introducir el terminal macho en el terminal hembra y controlar si el terminal hembra está aflojado.