Procedimiento de diagnóstico
PASO
|
INSPECCION
|
ACCION
|
|
---|---|---|---|
1
|
COMPROBAR SI SE HAN REGISTRADO LAS INSTANTANEAS MEMORIZADAS
• ¿Se han registrado los DATOS INSTANTANEOS MEMORIZADOS?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Registrar las INSTANTANEAS MEMORIZADAS según el orden de reparación, luego pasar al paso siguiente.
|
||
2
|
COMPROBAR SI HAY INFORMACIONES TECNICAS RELACIONADAS
• Comprobar los boletines técnicos y/o informaciones disponibles en línea.
• ¿Hay informaciones técnicas?
|
Sí
|
Llevar a cabo la reparación o el diagnóstico según la Información Técnica.
• Si el problema sigue existiendo pasar al paso siguiente.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
3
|
COMPROBAR EL ESTADO ACTUAL DE LA SENAL DE ENTRADA
• Poner el conmutador de arranque en posición ON (motor apagado).
• Controlar la tensión en el terminal 1AU (Z6)/1U (LF) del PCM.
• ¿La tensión es superior a 0,06 V?
|
Sí
|
Pasar al procedimiento de búsqueda averías para problemas intermitentes.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
4
|
CONTROLAR LA CONDICION DEL TERMINAL
• Poner el conmutador de arranque en LOCK.
• Desconectar el conector del ATX.
• Controlar por si hay conexiones defectuosas (tales como terminales dañados, desconectados y corrosión).
• ¿Los terminales están doblados?
|
Sí
|
Reparar o sustituir los terminales, luego pasar al Paso 9.
• Si los terminales no pueden ser reparados, sustituir el cableado , luego pasar al Paso 9.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
5
|
CONTROLAR EL CIRCUITO DEL SENSOR TFT
• Poner el conmutador de arranque en posición ON (motor apagado).
• Comprobar si la tensión en el teminal 1AU (Z6)/1U (LF) del PCM cambia a 4,67 V o superior cuando el conector del ATX está desconectado.
• ¿La tensión cambia?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Pasar al paso 8.
|
||
6
|
CONTROLAR LA CONDICION DE LOS TERMINALES DEL SENSOR TFT
• Poner el conmutador de arranque en LOCK.
• Quitar la tapa inferior del cuerpo de la válvula reguladora.
• Desconectar el conector del sensor TFT.
• Controlar si los terminales del sensor TFT están doblados.
• ¿Los terminales están doblados?
|
Sí
|
Reparar los terminales o sustituir el sensor TFT, luego pasar al paso 9.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
7
|
CONTROLAR SI EL CIRCUITO DEL SENSOR TFT ESTA EN CORTOCIRCUITO HACIA MASA
• Controlar la continuidad entre los terminales (lado cableado) del sensor TFT y la masa carrocería.
• ¿Hay continuidad?
|
Sí
|
Reparar o sustituir el cableado, luego pasar al Paso 9.
|
No
|
Sustituir el sensor TFT, luego pasar al Paso 9.
|
||
8
|
CONTROLAR SI EL CIRCUITO DEL CONECTOR ATX ESTA EN CORTOCIRCUITO HACIA MASA
• Poner el conmutador de arranque en LOCK.
• Controlar la continuidad entre el terminal E (lado cableado) del ATX y la masa carrocería.
• ¿Hay continuidad?
|
Sí
|
Reparar o sustituir el cableado, luego pasar al paso siguiente.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
9
|
COMPROBAR QUE SE HAYA COMPLETADO LA BUSQUEDA AVERIAS DEL DTC P0712
• Volver a conectar todos los conectores desconectados.
• Borrar el DTC de la memoria mediante el WDS o instrumento equivalente.
• Conducir el vehículo en las siguientes condiciones durante 150 segundos o más.
• ¿Aparece el mismo DTC?
|
Sí
|
Sustituir el PCM, luego pasar al paso siguiente.
[Véase REMOCION/INSTALACION PCM (ZJ, Z6)].
[Véase REMOCION/INSTALACION PCM (LF)].
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
10
|
LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO POST-REPARACION
• Llevar a cabo el 'Procedimiento post-reparación'.
• ¿Hay otros DTC?
|
Sí
|
Pasar al control del DTC interesado.
|
No
|
Búsqueda averías DTC completada.
|