GENERALIDADES DE FUNCIONAMIENTO


B3E051701030A04

• El funcionamiento del cambio automático con diferencial electrónico conta con tres sistemas: el mecanismo de control electrónico, el mecanismo de control de la presión hidráulica y el mecanismo propulsor (que incluye el mecanismo del convertidor de par). El funcionamiento de cada sistéma es el siguiente:

- Mecanismo de control electrónico
• Según las señales de los interruptores y de los sensores en el sistema de entrada, el PCM envia la señal que corresponde a las condiciones actuales de conducción a la electroválvula de tipo linear, a las electroválvulas de tipo ON/OFF y a las electroválvulas de tipo de ciclo de trabajo en el sistema de control de la presión hidráulica.
- Mecanismo de control de la presión hidráulica
• Según las señales del PCM, cada electroválvula ajusta el el flujo del aceite en los conductos hidráulicos del cuerpo de la válvula reguladora y controla la presión de acoplamiento del embrague.
• La presión de línea se ajusta mediante la electroválvula regulador de la presión del tipo linear. Los conductos hidráulicos se ajustan mediante las electroválvulas de tipo ON/OFF (electroválvulas de cambio D y E) y la presión de acoplamiento del embrague está controlada por las electroválvulas de tipo de ciclo de trabajo (electroválvulas de cambio A, B y C).
- Mecanismo grupo propulsor
• La fuerza motriz producida por el motor se transmite al cambio con diferencial mediante el convertidor de par.
• La fuerza motriz transmitida acciona los embragues y los frenos según la presión de acoplamiento de los embragues controlada por las electroválvulas de tipo de ciclo de trabajo y los planetarios cambian la relación de transmisión para optimizarla a las condiciones de conducción. La fuerza motriz así transformada, se transmite del diferencial a los semiejes y luego a los neumáticos.

.

1
Mecanismo grupo propulsor
2
Mecanismo de control de la presión hidráulica
3
Mecanismo de control electrónico
4
Convertidor de par
5
Embragues, frenos
6
Piñón satélite
7
Diferencial
8
Cuerpo válvula reguladora
9
Electroválvulas de cambio relación D, E (tipo ON/OFF)
10
Electroválvual de control presión (tipo linear)
11
Electroválvulas de cambio relación A, B, C (tipo de ciclo de trabajo)
12
Bomba del aceite
13
Señal presóstato del aceite (vehículos con presóstato del aceite)
14
Velocidad vehículo
15
Temperatura ATF
16
Régimen de rotación tambor de embrague de marcha adelante
17
Régimen del motor
18
Señal posición mariposa
19
Embragues engrane frenos, presión de desembrague
20
Grupo propulsor
21
Señal de control de la presión hidráulica
22
Señal electrónica
23
Neumático