BRICO Controlar las regeneraciones

Buenas tardes, tu macanico tiene mucha razón. Yo saqué mi filtro cerámico del DPF, y estaban medio llenos los tubitos que lo forman, a modo de filtro, llenos de una especie de tiza, que ya era imposible hacerla desaparecer, por muchos calentones y limpiezas con líquidos maravillosos, al contrario, pienso que se hacen más sólidos y compactos los restos de hollín, que en teoría tenían que volatilizarse en lugar de generar esa ceniza. La solución entre otras, es cambiar ese bloque cerámico, o una vez fuera de su alojamiento, usar algún líquido en el cual sumergir el bloque y después, encima de un buen fuego de butano, ponerlo sin miedo hasta que escupa por una cara, y después darle la vuelta y que lo haga por la otra. Y una vez hecho esto, meter un alambre fino a modo de sonda por esos tubitos, y comprobar que la profundidad es igual en todos y que sale el alambre sin problema. Es lo que he experimentado, visto y realizado. Pero es un trajín. Suerte a todos.
 
Mi mecánico me expuso un simil para que lo entendiera fácilmente: si quemas leña, la madera se quema pero siempre queda ceniza. Cuánta más leña, más ceniza así que llega un momento que la cantidad de ceniza no deja quemar más leña. Es entonces cuando hay que limpiar la chimenea.

Mejor explicado imposible. La regeneración hace exactamente eso, quema la carbonilla para transformarla en cenizas que ocupan menos espacio.
Cuando se ha llenado de cenizas, hay que cambiar el filtro de partículas.
 
Buenas! El DPF en mi auto tambien esta empezando a traer problemas. A modo de intro, tenemos el auto (un Mazda 6 2016 2.2D) hace 10mil km (comprado con 157k km) y desde el dia 1 que, mirando con Forscan, tiene regeneraciones un tanto frecuentes (aprox 100km al principio), y le hicieron una decarb de toda la admision poco antes de venderlo. Hicimos un viaje de 3000 km y cayeron a 70km. Ultimamente lo hace entre 20 y 40km y usamos el vehiculo 80% autopista (la maxima legal), 20% ciudad. No abro otro post para que no sea mas despelote, pero si quieren puedo levantar uno nuevo.

Cuestion: con tantas regeneraciones y teniendo un cambio de aceite pendiente, lleve el vehiculo a hacer cambio de ac y que manden los inyectores a probar (por todo aquello de la cavitacion y deformacion de las puntas). Resulta que los inyectores 0 problema (asi que toca ir a un taller Mazda para que cambien las arandelas y reinstalen los inyectores por las dudas).

Por otro lado, EGR funciona bien y a primera vista ningun sensor se ve malo, pero leyendo bien en detalle el post sobre SPD y viendo ejemplos, me parece que da lecturas muy erraticas, que entiendo que puede ser tanto porque el filtro esta en las ultimas, o el sensor esta malo. Los tubos (de goma) hacia el sensor estan bien, no estan fisurados ni tapados.

Decidi ordenar un nuevo sensor (Bosch, 70eur con envio en Autodoc) asi que estoy a la espera de eso y volver a probar y aviso. Mientras, dejo un par de graficos que hice.

Si en el mientras tanto a alguno se le ocurre algo genial, mientras espero al sensor y vuelvo con mas datos.
 

Adjuntos

  • Pre-cambio de sensor-autopista-dp.png
    Pre-cambio de sensor-autopista-dp.png
    278,2 KB · Visitas: 7
  • Pre-cambio de sensor-autopista-temp.png
    Pre-cambio de sensor-autopista-temp.png
    325,1 KB · Visitas: 7
  • Pre-cambio de sensor-autopista-vss.png
    Pre-cambio de sensor-autopista-vss.png
    245,3 KB · Visitas: 7
Hola , suponiendo que tengas el spd en mal estado ese que has comprado (como todos los que se compran en proveedores externos) no suelen dar lecturas correctas y no suele funcionar bien el sistema. Te aconsejo poner uno original , nuevo que vale una pasta o de desguace y repito si se trata del spd tu problema . Supongo que el FAP se a revisado , pero esos sintomas pueden indicar que esta en las ultimas.
Ya vas contando.
 
Buenas, gracias por responder. Aun no me llega el sensor, mañana deberia de llegar y lo voy a probar y voy a graficarlo. En DPF no lo revisé, pero entiendo que lo mejor es cambiar el sensor si se cambia/limpia el DPF, no? Si con el sensor nuevo las lecturas son similares, mandare a limpiar el DPF y ver que pasa.
 
Buenas, ahi pude probar un poco el nuevo sensor, las lecturas que veo son bastante similares a lo que veia con el anterior (considerando que este grafico llega a los 50min, el otro a 90min). Esto indicaria que el DPF habria que sacarlo y limpiarlo o cambiarlo verdad?
 

Adjuntos

  • Post-cambio de sensor-autopista-dp.png
    Post-cambio de sensor-autopista-dp.png
    205,3 KB · Visitas: 4
En primer lugar volveria a poner el spd original ya que has comprobado que no es tu problema y a tu pregunta , mi criterio me dice que si , por lo menos limpiarlo y probar antes de meterte en uno nuevo.
Saludos.
 
Arriba