Rayones en pintura y pulido / reparación

Bueno, tengo una mala noticia para todos aquellos que son puntillosos con la pintura y tienen un Mazda nuevo ( el mio es del 12/2022). en especial el Soul Red Crystal. Los falsos rayones van a ser el menor de vuestros problemas. es pintura al agua, ha ganado premios, es preciosa cuando le pega el sol..... pero es una p... mierda para el que piensa usar el coche no pretende tenerlo en una vitrina. si preguntas a mazda como lavarlo te dice que si usas una lanza de muy cerca puede dañar e incluso hacerla saltar (no me ha pasado), si usas tren de lavado aunque sea de mopas suaves puede marcar la pintura, si pasas una mopa cuando tiene polvo puede provocar rayones... no supieron decirme como lavar el coche, bueno si, con un cubo y trapos de microfibras pero ni tengo tiempo ni una casa, y hacer eso en la calle esta prohibido y si todos sacamos un cubo en los lugares de lavar coche..... no me imagino las colas.
Dicho eso.... el el taller me digeron siendo nuevo al ver una rayada que me acostumbre a no tener la pintura bien, del capo saltaria la pintura y de la pieza de plastico alargada de delante del morro también.. y lo cierto es que con 15000km y circulando el 90% por ciudad o autopista .... ya tiene chinas donde falta pintura en el capo y el frontal del morro con zonas peladas.
Asi que.... como me digeron el en taller de Mazda os tengo que decir que.... lo siento pero es lo que hay y cuanto antes lo asumais mejor.
Ah y repintarlo y ponerle una capa mas gruesa me digeron que al ser tricolor debe llevar sus porcentajes de cada capa y si una zona la hicieran mas gruesa podria ver una tonalidad diferente de otra y más al sol, por no hablar que incluso sin hacerlo asi, el Soul Red cuando pintan solo una pieza a veces les cuesta atinar el tono exacto del coche. Un saludo.
Otro Mazda 3 Red Crystal, 2022 por aquí, no te quito ni una coma...

"me han tenido que repintar el morro" ¿Cuánto vale aprox.?
 
Hola compañero, si sobre todo en la parte del techo cuando hace mucho frío y humedad al menos en Barcelona ciudad, si dejas el coche en la calle toda la noche te lo encontrarás con ese vaho en la parte superior.
Eso son condensaciones de la humedad ambiente cuando se alcanza la temperatura del punto de rocío.
 
Hola buenas compañero, si puedes poner alguna foto de lo del vaho que comentas mejor, en mi caso nunca me ha pasado o no me he fijado tanto.
Cuando tenga foto, la subo.

Me ha llamado mucho la atención porque en mi coche anterior no era tan evidente... ¡estaré pendiente!

Gracias a todos por las respuestas :wave1:
 
Otro Mazda 3 Red Crystal, 2022 por aquí, no te quito ni una coma...

"me han tenido que repintar el morro" ¿Cuánto vale aprox.?
yo lo pinte por el seguro por un accidente de un bordillo muy alto que no detectó el sensor y al verlo q la pintura del morro se pelaba... aprovechamos asi q no se el precio pero vamos que tras el paso de un tiempo puedo decir que se nota diferencia con el capo cuando lo lavo y pongo a la luz. Con esa historia del tricapa no lo atinan, encima dicen q hay un tono mas rojizo y otro mas anaranjado .... vamos que es una mierda la verdad pero como el capo ya tiene varios desconchones en unos años cuando lo pinte les dire que pinten ambas piezas paalra que tengan el mismo tono que porque qhora no me recomiendan repintar esa zona, dicen que apenas se nota la diferencia y..... ( parece que dejen entre ver que podria quedar peor). Lo que si puedo decir es que evidentemente la pieza rwpintada que se pelo con nada por ahora parece que al repintarla aguanta mas por lo que el problema es que de fabrica ahorran demasiado en la pintura. Para mi es quiza el punto mas débil de este coche por muchos premios que haya ganado dado que el coche es para conducirlo y no para exponerlo.
Lo segundo que no me gusta aprovecho para dexir que es la disteibucion de la potencia en las marchas. Se usa demasiado la segunda en mi opinión cuando estas acelerando y la potencia le llega en revoluciones muy altas y si meto tercera ya ha de ser a una velocidad muy alta. y a la primera... le falta un punto en el arranque para tener mas fuerza de salida, en general encuentro que la potencia llega demasiado tarde a la marcha y la prueba es que si vas en sexta has de bajar y adelantar en sexta. Se que gasto más gasolina pero odio sentir el coche sin capacidad de reaccion por falta de fuerza, me hace sentir muy inseguro y peligroso
 
El mío en el techo tiene 40 micras de espesor... Menos mal que es tricapa ;)

Por cierto, la sexta solo para velocidad de crucero o aceleraciones muy ligeras en llano o cuesta abajo a partir de 80km/h. Para todo lo demás (incorporaciones o mantener velocidades cuesta arriba) usa la quinta, andas más y gastas menos.

Yo el método que uso ahora es fijarme en el consumo instantáneo. Por autovía, a velocidades legales (<120) si vas en sexta y consumes mas de 10L/100Km, entonces mete quinta. Consumirás lo mismo o menos y el coche irá mucho más alegre (3000rpm).
 
Yo el método que uso ahora es fijarme en el consumo instantáneo. Por autovía, a velocidades legales (<120) si vas en sexta y consumes mas de 10L/100Km, entonces mete quinta. Consumirás lo mismo o menos y el coche irá mucho más alegre (3000rpm).
Permíteme que dude eso.
 
El mío en el techo tiene 40 micras de espesor... Menos mal que es tricapa ;)

Por cierto, la sexta solo para velocidad de crucero o aceleraciones muy ligeras en llano o cuesta abajo a partir de 80km/h. Para todo lo demás (incorporaciones o mantener velocidades cuesta arriba) usa la quinta, andas más y gastas menos.

Yo el método que uso ahora es fijarme en el consumo instantáneo. Por autovía, a velocidades legales (<120) si vas en sexta y consumes mas de 10L/100Km, entonces mete quinta. Consumirás lo mismo o menos y el coche irá mucho más alegre (3000rpm).
lo comprobare, lo que si he comprobado es que a veces si hay segun que subida, cuando subo velocidad a 80 por ejemplo, el coche pide cambio y al cambiar de marcha le falta fuerza y el consumo sube.
 
Yo llevo dos semanas haciendo la prueba en mi camino al trabajo, 50km de autovía y hay un par de tramos de 10km de cuesta sostenida. Casi siempre lo llevo en control de crucero a 110Km/h, por lo que, durante esos tramos, la velocidad también es sostenida.

110km/h en sexta 2100rpm (si no recuerdo mal), consumo instantáneo sostenido de 13-14L/100km. El gas va aprox al 60% y aunque pises a fondo la velocidad se incrementa muy lentamente.

110Km/h en quinta 3000rpm, consumo instantáneo sostenido de 10L/100km. El gas va aprox al 40%, si pisas más el coche tiene capacidad para aumentar velocidad, aunque tampoco demasiado, diría que es similar a mi turbodiesel anterior (C220 cdi) de 140cv en sexta. Si de verdad buscas potencia sería necesario reducir a cuarta.

Esa es mi experiencia.
 
Bueno, tengo una mala noticia para todos aquellos que son puntillosos con la pintura y tienen un Mazda nuevo ( el mio es del 12/2022). en especial el Soul Red Crystal. Los falsos rayones van a ser el menor de vuestros problemas. es pintura al agua, ha ganado premios, es preciosa cuando le pega el sol..... pero es una p... mierda para el que piensa usar el coche no pretende tenerlo en una vitrina. si preguntas a mazda como lavarlo te dice que si usas una lanza de muy cerca puede dañar e incluso hacerla saltar (no me ha pasado), si usas tren de lavado aunque sea de mopas suaves puede marcar la pintura, si pasas una mopa cuando tiene polvo puede provocar rayones... no supieron decirme como lavar el coche, bueno si, con un cubo y trapos de microfibras pero ni tengo tiempo ni una casa, y hacer eso en la calle esta prohibido y si todos sacamos un cubo en los lugares de lavar coche..... no me imagino las colas.
Dicho eso.... el el taller me digeron siendo nuevo al ver una rayada que me acostumbre a no tener la pintura bien, del capo saltaria la pintura y de la pieza de plastico alargada de delante del morro también.. y lo cierto es que con 15000km y circulando el 90% por ciudad o autopista .... ya tiene chinas donde falta pintura en el capo y el frontal del morro con zonas peladas.
Asi que.... como me digeron el en taller de Mazda os tengo que decir que.... lo siento pero es lo que hay y cuanto antes lo asumais mejor.
Ah y repintarlo y ponerle una capa mas gruesa me digeron que al ser tricolor debe llevar sus porcentajes de cada capa y si una zona la hicieran mas gruesa podria ver una tonalidad diferente de otra y más al sol, por no hablar que incluso sin hacerlo asi, el Soul Red cuando pintan solo una pieza a veces les cuesta atinar el tono exacto del coche. Un saludo.
Totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Yo antes tenia un CX5 en Soul Red. Cuando cambie por el Mazda 3, si algo tuve claro desde el principio es que no quería repetir con un color tricapa mas. Ahora tengo un Polymetal Gray, y la pintura aguanta infinitamente mas, sobre todo el tema picotazos en la parte delantera. Muy a pesar de que estas pinturas al agua y la laca blanda que usa Mazda no es su punto fuerte. En mi caso he tenido que repintar el portón trasero hace unos meses, pq alguien en un centro comercial me hizo un par de rayones buenos. Puedo decir que la zona repintada ha quedado con el mismo tono que el resto del coche y no se nota diferencia alguna. Esto con el Soul Red...ya se hubiera convertido en otra historia.
Conclusión, los tricapa son muy bonitos, tienen muchos premios, etc...pero yo no los quiero en mi vida por que a poco que le tengas aprecio al coche, y lo uses vas a estar todo el día sufriendo y lo vas a traer hecho un asco. Yo el CX5 lo tenia literalmente abrasado de chinazos por la zona del capó y la defensa.
 
Buenas amigos, disgusto de los grandes. Está tarde estaba limpiado el coche y al quitar una caca de pájaro le he dado con una balleta mojada con jabón. Le estaba costando salir y cuál ha sido mi sorpresa al ver el estropicio al secarse... Es el jet black. Alguien le ha pasado algo similar ? Como es mejor quitarlo ? Algún taller para que le haga un pulido de ese punto?

Gracias de antemano.
 

Adjuntos

  • PXL_20250427_163045942.jpg
    PXL_20250427_163045942.jpg
    228,9 KB · Visitas: 67
  • PXL_20250427_161638726.jpg
    PXL_20250427_161638726.jpg
    173,7 KB · Visitas: 67
Menudo destrozo, seguramente has cogido algo de suciedad y ha producido el arañazo.
Prueba a pulirlo, en 3 pasos y con pulidora, si no tienes medios busca un detailer, no creo que te cobre mucho.
Para otra vez, yo rocío con un quick detail, dejo que se empape bien y se ablande, luego con una microfibra también humedecida lo voy retirando sin apretar y rociando continuamente.
Además tengo un coating cerámico que ayuda mucho .
 
Menudo destrozo, seguramente has cogido algo de suciedad y ha producido el arañazo.
Prueba a pulirlo, en 3 pasos y con pulidora, si no tienes medios busca un detailer, no creo que te cobre mucho.
Para otra vez, yo rocío con un quick detail, dejo que se empape bien y se ablande, luego con una microfibra también humedecida lo voy retirando sin apretar y rociando continuamente.
Además tengo un coating cerámico que ayuda mucho .
29 días tiene el coche... Con pulimento de mi viejo lo hemos adecentado, pero me gustaría dejarlo bien del todo. Entiendo que un taller de chapa y pintura debe poder arreglarlo no ? No creo que necesito repintarse... Y si fuese así, si se quedara casi bien tambien me lo ahorraria.
 
En un taller convencional van a pulir a saco sin más, yo buscaría un detailer en tu zona, te lo van a dejar mejor sin estropear más la zona, al final te vas a cargar la laca.
La pintura para mi es la última opción, no por el precio, sino por el acabado, como de origen no lo vas a volver a tener nunca.
 
En un taller convencional van a pulir a saco sin más, yo buscaría un detailer en tu zona, te lo van a dejar mejor sin estropear más la zona, al final te vas a cargar la laca.
La pintura para mi es la última opción, no por el precio, sino por el acabado, como de origen no lo vas a volver a tener nunca.
Ni sabia que existía eso de detailer, he tenido que tirar de google :roto2rie:, he contactado con un hombre que me lo va a apañar el viernes, ya comentaré que tal. Sobretodo porque si se queda bien le voy a perder el temor a hacerle cualquier micro roce.

PD: 20 eurillos... Ojalá quede bien del todo.
 
Ni sabia que existía eso de detailer, he tenido que tirar de google :roto2rie:, he contactado con un hombre que me lo va a apañar el viernes, ya comentaré que tal. Sobretodo porque si se queda bien le voy a perder el temor a hacerle cualquier micro roce.

PD: 20 eurillos... Ojalá quede bien del todo.
Me alegro, es la mejor solución
 
Coincido con Toledano, pintura debe de ser último recurso
El repintado, o una pieza nueva sin pintar pintada en taller o SO, o una pieza nueva pintada de fábrica va a desentonar siempre con el coche
Dependiendo de la pintura concreta puede ser mas o menos evidente, pero siempre va a desentonar
Y eso sin contar con que te puedan dejar piel de naranja en una pieza repintada
 
Yo probaría antes con Pulimento líquido Titanlux, da muy buenos resultados.
Si no te funciona completamente siempre puedes ir el viernes.
 
Última edición:
Buenas amigos, disgusto de los grandes. Está tarde estaba limpiado el coche y al quitar una caca de pájaro le he dado con una balleta mojada con jabón. Le estaba costando salir y cuál ha sido mi sorpresa al ver el estropicio al secarse... Es el jet black. Alguien le ha pasado algo similar ? Como es mejor quitarlo ? Algún taller para que le haga un pulido de ese punto?

Gracias de antemano.
pfff que dolor.... la proxima intenta reblandecer la cacota con agua durante un rato, utiliza paños de microfibras e intenta no utilizar la zona sucia (que se ensucie con la cacota), de todas maneras la cacota ya suele dejar cerco, ya que se come la laca.... en cuanto a pulir.... no te recomiendo mucho... personalmente las rallas que quedan de la pulidora no me gustan mucho.... aparte de que comes laca. Ojala el detailer ese te lo deje bien. Ya nos contaras, para tener en cuenta a futuro... que nos tocara!
 
Yo conozco un par de casos con el capó pintado, han quedado perfectos. Y con el famoso red cristal.
 
Arriba