Tipo de aceite y marca

El consumo es mayor con el 5w porque al ser más denso la bomba de aceite le cuesta más impulsar y a las distintas partes mecánicas moverse con soltura.
Tb tarda más en lubricar la parte alta del motor en el momento crítico del motor que es las arrancadas.
Con las tolerancias tan mínimas entre piezas mecánicas actuales, mientras más fluido sea en aceite mejor, aparte que el 0w está indicado para motores potentes y está mejor aditivado.
Si mazda recomendara 5w y 10w pondría el primero.
 
La verdad es que es un tema que está algo difuso al permitir ambos SAE.

No puede ser tan complicado que ni los SO de Maz.da se pongan de acuerdo entre ellos.

La conclusión que saco es mejor lubricación 5w30 penalizando consumo.

Y 0w20 mejor consumo penalizando lubricación a altas temperaturas (o clima cálido) que tampoco se cuando se considera como tal, entiendo que México si, pero en España, sería el sur por ejemplo?

Gracias de nuevo @Sanchez y @CXv
Creo que tienes un poco de lío.
El 0w indica que lubrica antes que el 5w en frio.
El w20 infica una película mas pequeña de lubricante que el w30 en caliente.
Frio es por debajo de 40°C, es decir, los primeros minutos de trabajo del motor.
Caliente es con el motor a temperatura de trabajo, es decir, cerca de los 100°C.
 
Creo que tienes un poco de lío.
El 0w indica que lubrica antes que el 5w en frio.
El w20 infica una película mas pequeña de lubricante que el w30 en caliente.
Frio es por debajo de 40°C, es decir, los primeros minutos de trabajo del motor.
Caliente es con el motor a temperatura de trabajo, es decir, cerca de los 100°C.
Hola,

Básicamente es lo que intentaba transmitir, para España mejor el 5w30 porque no rozamos esa temperatura tan baja de -40 grados.

Y si que tenemos climas moderados con temperaturas de 30 grados en adelante ahí se agradecerá esa película del w30.

Corregidme si me equivoco, desde luego todo lo que escribo es de haber sacado conclusiones en 2 semanas de preguntar investigar etc....

Saludos!
 
La conclusión que saco es mejor lubricación 5w30 penalizando consumo.

Y 0w20 mejor consumo penalizando lubricación a altas temperaturas (o clima cálido) que tampoco se cuando se considera como tal, entiendo que México si, pero en España, sería el sur por ejemplo?

Gracias de nuevo @Sanchez y @CXv
El 5w nunca va a lubricar mejor que el 0w. Puede que consuma menos aceite en X km en algún caso, pero prefiero rellenar que aumentar la viscosidad.
Y lo de elegir la viscosidad dependiendo si estás en el norte o el sur es otra leyenda urbana.
Un fabricante elige la mejor densidad para la mecánica de su motor, independientemente de la zona donde se venda el coche.
 
Estamos analizando las circunstancias de lubricación en función de la temperatura ambiente, hasta cierto punto es así, pero que sucede en otro tipo de casos en los que la temperatura del motor aumenta, sin ser debido a la temperatura ambiental?
Antes de nada la fluidez entre el 0 y el 5, es poco notable, incluso puede que en ocasiones, el 5, este en el mismo rango.
La diferencia está en -5 grados menos entre ambos, de -25, a -30, pero en la otra situación, el 5W, llega más alto, y sobretodo, menos degradado al final de su vida, insisto, la mayoría de aceites de calidad contrastada.
Ya sabemos que en el arranque un motor sufre desgaste, pero circulando también, que nadie se piense que cuando haces muchos Kms en autovía, el motor va apagado y sin fricciones.
 
para España mejor el 5w30 porque no rozamos esa temperatura tan baja de -40 grados
No me has entendido, no hablo de -40°C sino de +40°C.
La temperatura ambiente no tiene influencia alguna.
 
Última edición:
Hola.

Voy a ponerle el Petronas Syntium 3000 FR 5W-30... en alguna web dice que no es compatible con mi coche.

¿Podéis confirmar que vale para el Mazda 3 G de 120cv?

¿Qué arandela es la más recomendable para el cárter?

¿Qué líquido de frenos lleva este vehículo?

Gracias y saludos
 
Última edición:
Yo creo que sí, pero tendría que ver el manual del propietario.
Para mí CX3, con ese mismo motor vale perfectamente, y además, cumple las normas sobradamente.
Sobre las arandelas, yo pongo siempre las deformables y jamás he tenido problema.
El líquido de frenos , quizá en el libro te aclare la cosa mejor que yo.
 
El libro del propietario no aclara que tipo de arandela lleva ni de las características del líquido de frenos...

Gracias
 
El líquido de frenos yo creo que se ve directamente en el depósito no?
Al menos en las motos es así
 
Hola.

Voy a ponerle el Petronas Syntium 3000 FR 5W-30... en alguna web dice que no es compatible con mi coche.

¿Podéis confirmar que vale para el Mazda 3 G de 120cv?

¿Qué arandela es la más recomendable para el cárter?

¿Qué líquido de frenos lleva este vehículo?

Gracias y saludos
Yo llevo el Petronas 3000 FR 5W30 y te vale perfectamente.
Mazda recomienda ACEA A5/B5 API SL y este Petronas es API SN
El tornillo del Carter es Métrica 14 x 1,5 x 15
Por lo que la arandela pídela para tornillo de Métrica 14 (las que yo tengo en casa, miden 14mm de interior y también tengo otras metaloplásticas que miden 13mm y entran ajustadas.
La puedes poner de cobre, metaloplástica o de aluminio
Mazda de origen montaba de aluminio.
1750677496952.png

1750677550568.png

1750677638958.png
 
Última edición por un moderador:
El libro del propietario no aclara que tipo de arandela lleva ni de las características del líquido de frenos...

Gracias
El liquido de frenos que recomienda Mazda, por lo menos en mi MK3 es DOT3, y su cambio cada 2 años. Se puede utilizar DOT4, porque la única diferencia es el punto de ebullición, y el DOT3 es un liquido ya en desuso.
 
El liquido de frenos que recomienda Mazda, por lo menos en mi MK3 es DOT3, y su cambio cada 2 años. Se puede utilizar DOT4, porque la única diferencia es el punto de ebullición, y el DOT3 es un liquido ya en desuso.
Yo el último que puse ha sido el motul DOT 3&4, y quizá repita.
 
Compañeros, alguien que tenga anulado el DPF puede darme alguna pista de que aceite es mejor usar? Tengo el motor 1.6 Diesel de 109 Cv, gracias
 
Buenas a todos, vuelta de nuevo con el pegajoso tema de los aceites, me pregunta una amiga con un Mazda 3 2.0g de 120 CV, cual de estos dos aceites me parece mejor para su motor.
ELF Evolution SXR el 5w30 A5/B5, o el
Motul 8100 Eco-Nergy también 5W30 y A5/B5.

Yo al mío le pongo el motul, pero está convencida de que el ELF, es algo mejor.

Le dije que expondría la cuestión, y lo leería y decidiría personalmente. Aclarar que son sólo esos dos, gracias a todos.
 
Arriba