Precio revisiones

1000 kms a 100 de velocidad son 150€ de gasolina. Las bujías 300.

Hay que poner todo en perspectiva para ver su rentabilidad.

Yo llevo 50.000kms en 5 años, pues 750 euros de ahorro y me cambian las bujías el próximo enero por 300. El chiste se cuenta solo, ¿no?

Menuda desventaja... a ver, es frivolizar un poco, pero a Dios lo que es de Dios y al César lo que es de César. Cada motor tiene cosas buenas y malas.

Lo de la negrita es porque es cada 5 años. A mí aún no me las han cambiado.
Pero estas cuentas, que son? Ver el archivo adjunto 11112
Pero como puede haber un ahorro de 75.000 euros en 50.000 kms, ni que fuera el tanque Leopard 2 del ejército
En 50.000 kms, has echado al vehículo 3.000 litros de combustible, a un gasto medio de 6 litros a los 100.
Y si el ahorro es de un litro respecto al G, el ahorro que se queda es de no más de 700 euros, y siendo muy cuidadoso con el acelerador.
Por no hablar, de que no me creo del todo que la diferencia real de consumo sea de 1 litro entre el G y el X...

Yo al G le tengo una media de 5,8 con uso de circunvalaciones sobre todo, y algo de ciudad. Por carreteras secundarias a 90 lo he bajado de 5l...complicado me parece bajar aun 1 litro mas...
 
Por no hablar, de que no me creo del todo que la diferencia real de consumo sea de 1 litro entre el G y el X...

Yo al G le tengo una media de 5,8 con uso de circunvalaciones sobre todo, y algo de ciudad. Por carreteras secundarias a 90 lo he bajado de 5l...complicado me parece bajar aun 1 litro mas...
Eso solo lo podrías comprobar tú con el mismo recorrido y diferentes coches con las mismas manos. ...
También es cierto que hay diferentes "G" y el tuyo es el "chiquitin"....
 
Creo que no se trata de expectativas de consumo sino de expectativas de ahorro en el global del coche.
Si lo que te ahorras en consumo, te lo gastas en bujias y en un aceite mas caro, pues no sale a cuenta...
 
Creo que no se trata de expectativas de consumo sino de expectativas de ahorro en el global del coche.
Si lo que te ahorras en consumo, te lo gastas en bujias y en un aceite mas caro, pues no sale a cuenta...
Si el gasto es el mismo y dispones de casi 40cv mas, a mi se me sale a cuenta...
 
1000 kms a 100 de velocidad son 150€ de gasolina. Las bujías 300.

Hay que poner todo en perspectiva para ver su rentabilidad.

Yo llevo 50.000kms en 5 años, pues 750 euros de ahorro y me cambian las bujías el próximo enero por 300. El chiste se cuenta solo, ¿no?

Menuda desventaja... a ver, es frivolizar un poco, pero a Dios lo que es de Dios y al César lo que es de César. Cada motor tiene cosas buenas y malas.

Lo de la negrita es porque es cada 5 años. A mí aún no me las han cambiado.
Lo de 1 litro a los 100 también ha sido bastante exagerado, la diferencia real no será ni medio litro, y eso yendo a punta de gas, si le aprietas para relucir los 186cv gasta lo mismo o más que el G, por no hablar de la diferencia de precio entre el G y el X con el mismo equipamiento, que da para unos cuantos depósitos.

Por cierto otro dato.

Si no estoy equivocado, el X solo admite el supra 0-20 y el G acepta tanto el 5-30 como el 0-20.

Se puede entender ir a por el X por la mayor potencia, pero por ahorro me cuesta creerlo, sobre todo con la eficiencia más que demostrada del G
 
Última edición:
No se trata de mis expectativas de consumos en el X o si son buenos consumos o no para un motor atmosféricos de 186cv como decís, sino de cómo lo vende la marca y cuál es la realidad. Yo, a día de hoy, después de haber disfrutado del coche durante más de dos años, no estoy contento en este sentido respecto a como te lo venden y en comparación a lo que dan los motores G. Creo, como ya he dicho, que sabiendo lo que se ahora, probalemente a igualdad de precio me hubiera ido a una versión G pero con un equipamiento superior. No se si me he explciado bien... Un saludo!
 
Creo que no se trata de expectativas de consumo sino de expectativas de ahorro en el global del coche.
Si lo que te ahorras en consumo, te lo gastas en bujias y en un aceite mas caro, pues no sale a cuenta...
Lo ganas en prestaciones con "x" caballos más. Sí que sale a cuenta, lo que pasa es que tanto un motor como el otro tienen cosas muy buenas y no tan buenas, por decirlo de alguna manera.

Yo llevo 5 años para seis y muy contento, la verdad...
 
Lo de 1 litro a los 100 también ha sido bastante exagerado, la diferencia real no será ni medio litro, y eso yendo a punta de gas, si le aprietas para relucir los 186cv gasta lo mismo o más que el G, por no hablar de la diferencia de precio entre el G y el X con el mismo equipamiento, que da para unos cuantos depósitos.

Por cierto otro dato.

Si no estoy equivocado, el X solo admite el supra 0-20 y el G acepta tanto el 5-30 como el 0-20.

Se puede entender ir a por el X por la mayor potencia, pero por ahorro me cuesta creerlo, sobre todo con la eficiencia más que demostrada del G
Anda que no tenían más que probado el rendimiento / eficiencia del X.

Pensamos que lo sacan nada más ver los ahorros de combustible, pero un motor así se ha metido en un banco de pruebas por lo menos 4-5 años antes de sacarlo al mercado.

Es bastante más motor el X porque tiene muchísimo más recorrido en altas vueltas. Por ahí andan las gráficas que lo demuestran.
 
Anda que no tenían más que probado el rendimiento / eficiencia del X.

Pensamos que lo sacan nada más ver los ahorros de combustible, pero un motor así se ha metido en un banco de pruebas por lo menos 4-5 años antes de sacarlo al mercado.

Es bastante más motor el X porque tiene muchísimo más recorrido en altas vueltas. Por ahí andan las gráficas que lo demuestran.
A las pruebas de consumos y rendimiento de usuarios reales me remito.

Si los bancos de prueba 4/5 o 10 años fuesen indicativo de algo, ningún coche saldría con fallos, y siempre salen con defectos de juventud, más en un motor nuevo, que se lo digan a los que compraron el de 180cv
 
Realmente la diferencia después de quitar la limitación del motor son 11cv y 100kg menos de peso para el G.
Prefiero el G 2.5 con "46 supuestos CV menos" y con su cifra de PAR, al X de 186CV, que hasta las 3.500rpm ahí lo lleva.

1759521753483.jpeg
 
Última edición por un moderador:
Anda que no tenían más que probado el rendimiento / eficiencia del X.

Pensamos que lo sacan nada más ver los ahorros de combustible, pero un motor así se ha metido en un banco de pruebas por lo menos 4-5 años antes de sacarlo al mercado.

Es bastante más motor el X porque tiene muchísimo más recorrido en altas vueltas. Por ahí andan las gráficas que lo demuestran.
En altas el X tiene más recorrido en altas, pero la pregunta es ¿quien conduce continuamente en altas a diario? Muy poca gente.
A diario lo que se utiliza es el PAR. Y ahi la cosa ya cambia con el G, bien es cierto, que a 3.750rpm muere, pero es que el rango de utilización en el 99% de los casos se sitúa en 2.200-3,800rpm.
 
Yo tengo el X y en cuanto a consumos estoy bastante descontento... en el Ourense-Pontevedra, por nacional, saca un consumo de 5,8l a los 100, pero luego, en entre el Pontevedra-Ourense y el dia a dia de trayectos cortos, la media segun ordenador de abordo, no baja de los 6,8-7 l a los 100km... lo que dista bastante de los consumos oficiales homologados. Me gusta el coche pero en cuanto a consumos no estoy contento en mi caso. Para lo que me costó, si fuera hoy dia, probablemente me iría a un G en acabado superior al Homura con la camara 360 y el sonido premium, ya que con el del Homura estoy también muy descontento. En mi caso llevo dos revisiones, 24k km y son un buen estacazo. Además que he tenido que cambiar ruedas porque las de serie de delante se han comido por fuera debido a mal alineado de fábrica (en primera revisión no me dijeron nada ni hicieron nada y cuando me di cuenta ya las ruedas de alante no valian para nada), y en concesionario se lavaron las manos en cuanto a garantias y demás... pero vaya, tener que cambiar un juego de ruedas por desgaste prematuro con 24000 km, por un mal ajuste de fábrica... ya me diréis. Otra buena salsa...
Es que el terreno escarpado de Galicia no le viene nada bien a este motor. Yo en autovía a 120 le saco un 6.3 real, y a 110 y jugando con las inercias lo bajo hasta 5.70, menos de eso es imposible. En Castilla si que sería mucho más fácil sacarle consumos, porque en llano a 110 sostenidos consume un 4.5, que serán 5.0 reales.

Pero vamos, el consumo que tengo en el M3 es el mismo que me hace un GLA 200d, y que me hacia un C220d del 2003. Así que, equiparar consumos a un diésel no está nada mal, teniendo en cuenta que esos van a 1500-2000rpm mientras que el mazdita lo suelo llevar a 2800rpm.
 
Prefiero el G 2.5 con "46 supuestos CV menos" y con su cifra de PAR, al X de 186CV, que hasta las 3.500rpm ahí lo lleva.

Ver el archivo adjunto 11113
Claro, como que es un motor más grande, yo también prefiero el rendimiento de un V8 de 6.3 litros
El X da el rendimiento del 2.5g sin limitar con el consumo de un gasolina de 1.5 o un diesel del mismo desplazamiento
 
Claro, como que es un motor más grande, yo también prefiero el rendimiento de un V8 de 6.3 litros
El X da el rendimiento del 2.5g sin limitar con el consumo de un gasolina de 1.5 o un diesel del mismo desplazamiento
Pero los g son mucho mas sencillos que los x mecánicamente hablando. Sin desmerecer al x y a la espera de que salga el z, el 2.5 g consigue un equilibrio consumo/prestaciones/sencillez (sin tener en cuenta pretensiones deportivas) respecto al x y a un precio más económico.
 
Pero los g son mucho mas sencillos que los x mecánicamente hablando. Sin desmerecer al x y a la espera de que salga el z, el 2.5 g consigue un equilibrio consumo/prestaciones/sencillez (sin tener en cuenta pretensiones deportivas) respecto al x y a un precio más económico.
Hasta equilibrio de consumo he leído ...
Por que no dejáis de tratar de justificar la compra? cada uno ha elegido un modelo por sus razones y bien está, unos será por características y otros por precio
 
Hasta equilibrio de consumo he leído ...
Por que no dejáis de tratar de justificar la compra? cada uno ha elegido un modelo por sus razones y bien está, unos será por características y otros por precio
Pués creo que no has leído bien.
Repásalo y verás.
 
Arriba