Hola Socios… seguimos con otra rondita de datos…
Tratar estos megaficheros de datos del Forscan en un portátil con unos añitos da trabajo, pero es un gusto intentar ayudaros en lo posible a vosotros y a los que estén por venir al foro.
Gracias
@wesito por la lista, los tengo todos y los de la EGR como dices. Ahora os pongo algunos números y vemos si entre todos progresamos en el control de nuestros juguetes.
En cuanto a los sabios consejos del compañero
@Adios al DPF , vamos por partes…
En cuanto al cambio en 15k… desde luego tiene sentido, pero entonces ¿para qué tenemos unos aceites de tan alta calidad? Y si seguimos las instrucciones de la casa para las especificaciones, siempre han dicho 20k. Pero todo es opinable. Ayer cuando eché los números te juro que pensaba que eran mucho más bajos los kms por cambio. Todo opinable. Miedo me da mi próximo coche que diga “cambio a los 30.000”.
En cuanto a lo hacerlo yo mismo, estoy contigo, pero el tiempo en que tenía ganas, fuerzas, tiempo y falta de pasta para pagarlo, pasó hace 30 años con mi primer R12 de segunda mano (todavía guardo la llave cuadrada que abría el tapón del carter

)))). Cuanto más os leo más me acojono de lo que llevamos debajo del volante. Es alucinante la cantidad de electrónica que lleva un coche hoy en día. Hoy en día si ni los “talleres del rey del oro” saben resetear el número de regeneraciones del aceite y te toca ir a la casa a que te apaguen las luces, ¿¿¿cómo esperes que me ponga yo a cambiarlo??? Siempre me gustó mancharme las manos, pero hoy en día los coches vuelan y es todo a consta de una electrónica de reloj digital japonés (nunca mejor aplicado). Miedito me da hasta pinchar el Forscan. Si alguien me lleva de la mano yo me tiro a la grasa…
Preguntaré la próxima vez que ponga aceite, aunque cada vez los mecánicos trabajan más lejos de la zona de recepción de los talleres. Hace años te podías meter y echar una charleta con los mecánicos, pero ahora es otra historia en los conces.
Aprovecho para meterte una morcilla… el Toyota Yaris D4D de mi mujer, con 120 mil k y el cambio hecho hace 6.000 kms en la Toyota… ha rebosado de gasoil en el aceite. Ha pasado el puntito de la aguja, ha encendido bombillas, PID de error exceso de aceite y hasta ha manchado la por fuera de la aguja. No se ha metido el pobre Yaris en modo seguro pero va a tocar tirar aceite y filtro a los 6.000 kms, y eso si no hay más bromas. Mi Mazda 5 con esos kms no hacía esas cosas. Está claro que estos diesel, cuando tienen una edad, no son para la vida urbana que les damos. El diesel es para hacer miles de kms por carretera, no para pasear por ciudades. Ella hace todos los días varios micro-paseos con el coche por ciudad. Craxo error comprar un diesel. Siento me engañaron. En fin…
Y para acabar y lo más importante… “Dato a observar OIL_DIL”, creo recordar haberte leído que ojo si pasa de 600 g por litro. Corrígeme si me equivoco. Mira la tabla que adjunto, estaba en 1100-1200 antes de limpiar y ahora está por debajo de 950 y a la baja. Seguro tiene algún sentido que me podréis explicar. El tipo del limpia-DPF me dijo que había reseteado algún parámetro de estos, quizá el número de regeneraciones.
Os adjunto mi tabla que me obsesiona por comprobar los cambios en el coche.
Perdonad el ladrillo, espero sirva para algo… Suerte y kilómetros